La neurodivergencia es un término que cada vez escuchamos con más frecuencia, pero ¿sabes realmente qué significa? En este artículo te explicaremos en qué consiste la neurodivergencia, cómo identificar sus señales tanto en adultos como en niños, el proceso de diagnóstico y los recursos disponibles para personas neurodivergentes.
Qué es la neurodivergencia
La neurodivergencia se refiere a la variación natural en la forma en que nuestros cerebros procesan la información y experimentan el mundo. En pocas palabras, las personas neurodivergentes tienen patrones de pensamiento, comportamiento y procesamiento sensorial que difieren de la norma establecida por la sociedad. Esto puede manifestarse en condiciones como el trastorno del espectro autista, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), la dislexia, entre otros.
Señales de neurodivergencia en adultos
Identificar la neurodivergencia en la edad adulta puede ser un desafío, ya que las personas han aprendido a adaptarse a lo largo de los años. Algunas señales que podrían indicar neurodivergencia en adultos incluyen dificultades en la interacción social, patrones repetitivos de comportamiento o intereses, sensibilidad sensorial, dificultades para mantener la concentración, entre otros.
Señales de neurodivergencia en niños
En el caso de los niños, la neurodivergencia puede manifestarse de manera diferente. Algunas señales comunes incluyen retrasos en el desarrollo del habla, dificultades en la interacción social, comportamientos repetitivos, hiperactividad, dificultades en la escuela, entre otros.
Diagnóstico de neurodivergencia
Si te identificas con algunas de las señales mencionadas, es importante buscar orientación profesional para obtener un diagnóstico preciso. Los psicólogos, psiquiatras y neurólogos son profesionales capacitados para evaluar la neurodivergencia. El proceso de diagnóstico puede incluir entrevistas clínicas, pruebas psicológicas y observaciones del comportamiento.
Profesionales que pueden ayudarte
Para obtener un diagnóstico preciso y recibir el apoyo necesario, es fundamental acudir a profesionales especializados en neurodiversidad. Busca psicólogos o psiquiatras con experiencia en evaluación y tratamiento de trastornos neurodivergentes.
Pruebas y evaluaciones comunes
Algunas de las pruebas comunes que se utilizan en el proceso de diagnóstico incluyen la escala de autismo en adultos (AQ), la escala Conners para evaluar el TDAH, pruebas de coeficiente intelectual, entre otras evaluaciones específicas para cada condición.
Apoyo y recursos para personas neurodivergentes
Una vez obtenido el diagnóstico, es fundamental buscar el apoyo necesario para mejorar la calidad de vida. Existen organizaciones y comunidades de apoyo que brindan orientación, recursos y espacios de encuentro para personas neurodivergentes y sus familias.
Organizaciones y comunidades de apoyo
En España, existen diversas organizaciones que ofrecen apoyo a personas neurodivergentes, tales como la Confederación Asperger España, la Asociación de Dislexia y Familia, entre otras. Estas organizaciones suelen ofrecer programas de orientación, grupos de apoyo y actividades para promover la inclusión.
Estrategias para la vida diaria
Además del apoyo emocional, es importante aprender estrategias para afrontar los desafíos cotidianos. La terapia ocupacional, la psicoterapia y la educación especializada pueden proporcionar herramientas para mejorar la gestión de las emociones, la concentración, la comunicación y el desarrollo de habilidades sociales.
Como ya has visto, la neurodivergencia es una forma natural de variación en la experiencia humana. Si te sientes identificado con las señales mencionadas, no dudes en buscar el apoyo necesario. Recuerda que cada persona es única y merece ser comprendida y apoyada en su camino hacia el bienestar.

Soy Luis Salmerón, un entusiasta de la psicología y el bienestar emocional. En mi blog, comparteporunavida.com, me dedico a compartir consejos prácticos y herramientas basadas en la psicología para que puedas vivir una vida plena y equilibrada. Con mi pasión por ayudar a los demás, mi objetivo es brindarte recursos valiosos y empoderarte en tu camino hacia la felicidad y el crecimiento personal. ¡Acompáñame en esta aventura de descubrimiento y transformación interior!