La indefensión aprendida es un estado psicológico en el que una persona siente que no tiene control sobre su entorno, lo que lleva a una sensación de impotencia y desesperanza. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la indefensión aprendida, sus síntomas, causas, diagnóstico, la importancia del tratamiento y diversas formas de abordar esta…
Categoría: Terapia
Diferencia entre psicólogo y terapeuta
En el ámbito de la salud mental, es común que las personas tiendan a confundir los roles y las funciones de un psicólogo y un terapeuta. Ambos profesionales juegan un papel crucial en el bienestar emocional de las personas, pero existen diferencias significativas entre ellos que es importante comprender. En este artículo, exploraremos las diferencias…
Como curar la tartamudez en adultos
La tartamudez es un trastorno del habla que puede afectar a personas de todas las edades, incluyendo a los adultos. Aunque la tartamudez puede ser un desafío, existen diversas estrategias y tratamientos que pueden ayudar a mejorar la comunicación y la calidad de vida de las personas que la padecen. Qué es la tartamudez en…
Funciones del terapeuta ocupacional en el tratamiento de pacientes
El papel del terapeuta ocupacional en el tratamiento de pacientes es fundamental para ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas que enfrentan dificultades físicas, mentales o emocionales. En este artículo, exploraremos las diversas funciones que desempeña este profesional de la salud, así como la importancia, desafíos y oportunidades que enfrenta en su…
Diferencia entre psicoterapia y psicología
La psicoterapia y la psicología son dos campos relacionados, pero distintos en el ámbito de la salud mental. Ambos tienen como objetivo ayudar a las personas a comprender y superar sus desafíos emocionales y mentales, pero lo hacen de manera diferente. En este artículo, exploraremos las diferencias entre la psicoterapia y la psicología, sus objetivos,…
Qué puede hacer un psicólogo no sanitario
¿Alguna vez te has preguntado qué puede hacer un psicólogo no sanitario? Si bien es cierto que la figura del psicólogo está asociada principalmente al ámbito de la salud, existe un amplio abanico de funciones y áreas de trabajo en las que estos profesionales pueden desempeñarse. En este artículo, te mostraré las principales funciones de…
Cómo pedir cita con un psicólogo a través de la Seguridad Social
La atención psicológica es fundamental para el bienestar emocional y mental de las personas. Si necesitas asistencia psicológica y estás afiliado a la Seguridad Social, es posible acceder a este servicio a través de este sistema público de salud. A continuación, te explicamos los requisitos, el proceso para solicitar cita, los tiempos de espera y…
Diferencia entre psicólogo y psicoanalista
La psicología es una disciplina compleja que abarca diferentes enfoques y especialidades. Dos de los profesionales más conocidos en este campo son el psicólogo y el psicoanalista. Aunque ambos trabajan en el ámbito de la salud mental, tienen enfoques y métodos de trabajo distintos. En este artículo, exploraremos las diferencias entre ambos y sus respectivas…
Técnica EMDR para tratar la ansiedad: ¿Qué es y cómo funciona?
La ansiedad es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Afortunadamente, existen diversas técnicas terapéuticas que pueden ayudar a mitigar sus efectos. Una de ellas es la técnica EMDR, la cual ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de la ansiedad. En este artículo, exploraremos en qué consiste esta…
¿Un psicólogo puede abrazar a su paciente?
En la terapia psicológica, el contacto físico es un tema que ha generado debate y controversia. ¿Es ético que un psicólogo abrace a su paciente? ¿Cuáles son los beneficios y riesgos de este tipo de contacto en la relación terapéutica? En este artículo, exploraremos la importancia del contacto físico en la terapia, consideraciones legales y…